miércoles, 28 de mayo de 2008

CORTOMETRAJE "LABERINTO INFERNAL"


Este cortometraje se exhibió en el teatro del águila descalza; y aunque su duración fue muy corta (siete minutos aproximadamente) mostró por medio de los actores (dos hombres y una mujer) la cruda realidad que se vive en la frontera entre Méjico y Estados Unidos; de como la gente en el afán de buscar un futuro mejor- creo yo- se expone a duras condiciones arriesgando hasta su propia vida. Este corto es como una especie de abre bocas para lo que será una película creo que comercial. En fin, me llamo mucho la atención la apropiacion de los personajes por parte de los actores en su juego de desempeño nos pueden conmover y hasta hacernos llorar. ¡¡Que bien por ellos!!!

martes, 27 de mayo de 2008

IDENTIDAD, ARTE Y JUEGO.


Segun Gadamer"el juego es una funcion elemental de la vida humana hasta el punto de que no se puede pensar en absoluto la cultura humana sin un componente ludico", en efecto el juego entra en el mundo de las personas cuando se establecan prescripcones para llevarlo a cabo ( sin importar la cultura ya que cada una maneja en su cotidianidad el juego y el arte ya sea para representar enseñar, explicar o mostrar algo de si misma), es ahi donde se separa del mundo en general (en el sujeto), pues pasa a existir dentro de si mismo y es ahi donde enta la intencionalidad de la conciencia(porque todos tenemos distitas formas de ver y pensar las cosas o no?).
"El juego aparece entonces como el automovimiento que no tiende a un final o una meta, sino al movimiento en cuanto movimiento, que indica por asi decrlo, un fenomeno de exceso, de la AUTOREPRESENTACON DEL SER VIVIENTE"; se puede observar como la vida humana esta constantemente en moviento el cual es autoregulado por cada individuo, "ahora bien, lo particular del juego humano estriba en que el juego tambien puede incluir en si mismo a la razon, el caracter distitivo mas propio del ser humano". tambien es observable como en la cotidianidad esta presente la actividad del juego; ya que estamos desempeñando distintos roles constantemente durante el trascurso del dia, "SE JUEGA A QUE SE ES", el hombre decide libremente a participar en algo y llevarlo a cabo. haciendolo parte de su propia identidad; es entonces cuando el sujeto empieza a jugar y representar papeles que le construyen cotidianamenta su identidad.

martes, 13 de mayo de 2008

EXTENCIONES DE LA PIEL



Descripción de la piel de Andrés Cárdenas:

A. LA ROPA:
Tendencia al color azul por afinidad inconsciente; indiferencia por el clima a la hora de elegir que ropa usar, también es informal y no establece un orden lógico por moda o composición de la cultura.tenis del mismo color (azul),misma marca, mismo almacén, mismo estilo. COMODIDAD, juega con las formas de su cabello y su barba.

B. CELULAR:
uso importante por motivos de trabajo, amigos de tecnología básica no tiene preferencia hacia los nuevos.

C. LLAVES CASILLERO:
artículos de necesidad cotidiana y académica, memoria.

D. BILLETERA:
carné de la U. cédula, facturas, tarjeta débito.

E. ACCESORIOS:
manillas.

EL CADAVER EXQUISITO


En la época de los años veinte, en un país muy pobre, existió una mujer...
muy rica, que se pasaba todas las tardes mirándose el pelo en los espejos de sus balcones, la gente al...
observarla, imaginaba como seria sin espejos, como seria sin pelo, como seria sin un lugar para estar...
y decidió que pensar e imaginar era peligroso, y decidió...
raparse la cabeza para no tener que pensar mas en espejos y pelo...
solo pensaría en ella, en lo que tenia por dentro y la hacia un verdadero ser.
lo que no sabia era el hechizo de la malvada tía que juro que si algún día se motilaba,...
le crecería el peor bozo de lulo, y no saben donde le crecería el bozo...
En donde esos calores le estremecerían hasta la conciencia.
lo que le advirtieron se le volvió realidad, la pobre se estremeció tanto de la pena por el maleficio que ...
se murió al lado de todos los animales del basurero...
cuando la tía se dio cuenta, se rió tanto, tanto, que casi no lo creía...
pero como chica que se murió lo hizo con tanto odio y resentimiento que su fantasma quedo vagando asustando eternamente a su tía la bruja envidiosa hasta enloquecer la.

JUEGO DE SINCRONIZACION


Extistio alguna vez un relojero, que tenia las manos resecas de tanto trabajar en su oficio, por lo que fue a buscar su crema hidratante la cual guardaba cudadosamente en el armario. Depronto se encontro ante un problema, no sabia donde habia guardado las llaves del armario, pero recordo que las llebava en su collar junto con el anillo del cristal de ambar , simbolo del amor hacia su fallecida esposa.
Despues de esto, regreso a su oficio haciendo relojes de caballero, pero como las manos le quedaron resbalosas, el reloj que arreglaba en ese momento se le callo al piso y lo encontro justo al lado del chupo de su pequeño bebe quien lo esperaba en la casa y como estaba canasado de los ojos decidio dejar el reloj para paraotro dia y asi regresar casa con su bebe a quie tanto amaba.

martes, 6 de mayo de 2008

ejercicicos realizados en clase

A. EXPECTATIVAS DEL CURSO.

1. visita a exposicion de pintura.

2. salida para foro sobre cine.

3. lectura del documento de Gadamer "LA ACTUALIDAD DE LO BELLO".

4.juego del cadaver exquisito.

5. juego de sincronizacion.
b. vincular direcciones de compañreos.
c. vincular direcciones de correos electronicos.