El origami es definido como un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística e intelectual, también lo exponen como la esencia que se esconde tras los dedos de quienes pliegan papeles para darle nacimiento a innumerables figuras. La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaño y simbología, partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. Los sujetos preferidos para modelar son animales y otros elementos de la naturaleza como flores, árboles entre otros motivos.
martes, 17 de junio de 2008
ACTIVIDAD DE ORIGAMI
El origami es definido como un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística e intelectual, también lo exponen como la esencia que se esconde tras los dedos de quienes pliegan papeles para darle nacimiento a innumerables figuras. La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaño y simbología, partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. Los sujetos preferidos para modelar son animales y otros elementos de la naturaleza como flores, árboles entre otros motivos.
martes, 3 de junio de 2008
MARTES DE BELLAS ARTES

QUINTETO NUTIBARA.
PROGRAMA:
ROBERT SHUMANN(1810-1856).
1. Nich Schel
2.Lebhaft
3.Rasch
4.Langasam, mit melancholischem Ausdruck.
WOLFANG AMADEUS MOZART (1756-1791)
Quinteto para clarinete y cuerdas en La mayor, KV.581
1. Allegro
2.Larghetto
3.Minuetto
4.Allegro con Variationi.
NOTAS AL PROGRAMA:
Lamusica de camara es un verdadero universo en si mismo, en ella confluyeron gran diversidad de posibles timbricas y expresivas dependiendo del conjunto al cual se dirija una composicion; ademas, en su interpretacion requiere un gran acople dentro del conjunto que la interpreta.
el concierto del martes pasado, fue una muestra representstiva de la musica de camara de los ultimos 200 años, ha sido pensado de tal forama que obedesca a un orden de complejidad de conjunto y no a una continuidad lineal temporal, sin embargo, incluye tres obras de perodos constantes: Clasicos y Romantico.(Siglos XVIII y XIX), con discursos musicales bastantes diferentes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)